Los gorroaluminiosos dicen que Blackrock domina el mundo. ¿Sí? ¿De verdad? Pues Tether gana algo más que ellos 😂, 6,2 mil millones de dólares en 2023.
 
¿Qué vende Tether? Pues algo que prácticamente no le cuesta nada producir, vende USDT, una criptomoneda que mantiene paridad con el dólar. Es decir, si crees que debes vender Bitcoin porque crees que estamos en el pico del ciclo pero no quieres pasar por Hacienda los cambias por USDT y esperas que BTC se mate para recomprar de nuevo. Easy.
 
Eso hace que aunque la pasta que maneja Tether no sea suya, les salga el dinero por las orejas. Actualmente manejan unos 120.000 millones de USD. ¿Qué harías tú con tanto dinero? No correr riesgos. Y así lo hacen. De hecho Tether es el séptimo comprador de bonos de USA. Es un negocio insultantemente rentable y seguro. A ellos les piden que guarden dólares, hacen negocios ultra seguros con ellos y es más, el cliente no les va a ir pidiendo intereses así que lo que les han dado las inversiones se lo quedan. Pagan a 4 administrativos mal contados y ya. BlackRock gana unos 300.000 USD por empleado y Tether está ganando 124.000.000 USD por empleado. 🤑
 
¿Sería interesante saber dónde mete la pasta esta gente? Pues vamos a ello.
Cash & Cash Equivalents & Other Short-Term Deposits (84.24%): La mayoría de las reservas de Tether están en efectivo o equivalentes de efectivo a corto plazo, lo que significa que estos fondos están fácilmente disponibles y tienen poca volatilidad. Dentro de esta categoría, se detallan los siguientes subtipos (-):
 
– U.S. Treasury Bills (81.13%): Bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo, considerados muy seguros y con alta liquidez.
 
– Overnight Reverse Repurchase Agreements (11.31%): Acuerdos de recompra en los que Tether presta efectivo a cambio de valores, que se devuelven al día siguiente con una pequeña ganancia de interés.
 
– Money Market Funds (6.37%): Fondos del mercado monetario, que invierten en instrumentos financieros a corto plazo y de bajo riesgo.
 
– Term Reverse Repurchase Agreements (1%): Similar a los acuerdos anteriores, pero con vencimientos más largos que se extienden más allá de un día.
 
– Cash & Bank Deposits (0.11%): Depósitos directos en efectivo o en bancos.
 
– Non-U.S. Treasury Bills (0.07%): Bonos del Tesoro de otros países.
 
Seguimos…
 
Corporate Bonds (0.01%): Bonos emitidos por empresas, que son préstamos a largo plazo con un riesgo ligeramente mayor que los bonos del Tesoro, aunque esta proporción es mínima en las reservas de Tether.
 
Precious Metals (3.22%): Metales preciosos, como el oro y la plata, que se mantienen como una cobertura contra la inflación y para diversificación.
 
Bitcoin (4%): Tether también mantiene una porción de sus reservas en Bitcoin, lo que añade volatilidad pero podría aumentar el valor de las reservas si el precio de Bitcoin sube.
 
Other Investments (2.98%): Inversiones en activos variados que no están especificados, lo que podría incluir activos más riesgosos o diversificados.
 
Secured Loans (5.55%): Préstamos respaldados, que están garantizados con activos para reducir el riesgo en caso de impago. Tether aclara que ninguno de estos préstamos es a entidades afiliadas.
 

Y en Other Investments es donde entra Bitdeer Technologies ($BTDR). El 30/05/24 cuando

cotizaba a 5,90 USD aprox. consiguió una financiación privada por parte de Tether de 150 millones de USD. La movida es el precio, 10 USD, con un premium del 69%. Noticia en

 
Que Tether (que solamente invierte en cosas seguras) haga esto me reafirma en mi posición alcista sobre Bitdeer. De momento están cumpliendo sus previsiones, sobre todo en lo que tiene que ver con la eficiencia de los nuevos chips.
 
Dejo una imagen del roadmap con la eficiencia de los ASIC (chips de minado).

La eficiencia prometida que a muchos les parece «una fumada» solo podrá ser posible gracias a que el fabricante de los chips de

es TSMC. ¿Quién es el cerebrito de todo esto? Jihan Wu, fundador y CEO

¿Tiene pinta de chino imberbe sin experiencia? Ojito. Esta es la historia de Jihan Wu, fundador y CEO.
Jihan Wu, traductor del Whitepaper de Bitcoin, fue uno de los primeros evangelizadores de Bitcoin.
En 2013, co-fundó Bitmain para diseñar hardware y otras soluciones para aplicaciones de blockchain e inteligencia artificial. Bitmain es una empresa china fundada en 2013 que se especializa en el diseño y fabricación de equipos de minería de criptomonedas, especialmente ASICs (Circuitos Integrados de Aplicación Específica) que se utilizan para minar Bitcoin. Sus productos, como la serie Antminer, son altamente eficientes y han dominado el mercado de equipos de minería, convirtiendo a Bitmain en una figura clave en la industria de la criptominería. La importancia de Bitmain radica en su influencia en la red de Bitcoin, ya que un porcentaje significativo de la potencia de minería global utiliza sus dispositivos. Además, la empresa ha jugado un papel relevante en el desarrollo de infraestructuras de minería y centros de datos, consolidándose como una de las empresas más influyentes en el ecosistema de criptomonedas.
En 2018, fue nombrado por la revista Fortune «The Ledger 40 under 40».

Más tarde, en 2021, Bitdeer se escindió de Bitmain, y el Sr. Wu, tras dimitir como CEO y presidente de Bitmain, ocupó el cargo de presidente de Bitdeer y dirigió la empresa en cotizar en el Nasdaq. ¿Te ha gustado este artículo? Quiero compartir que no fue publicado aquí originalmente, sino que lo copié de mi canal. Si aún no formas parte de nuestra comunidad, ¡te invito a unirte! Aquí tienes el enlace: